1.-Teoria de Emilio Durkheim.
Llega a la conclusion de que el delito es un fenomeno social natural, por que se encuentra en toda sociedad, para el la normalidad viene del echo de ser lo mas usal o lo mas frecuente, pues de no existir el delito llegariamos a considerar como faltas graves las mas leves infracciones. La aportacion mas sobresaliente fue la anomia, el fenomeno de la anomia se presenta especialmente cuando a raiz del cambio cultural los jovenes descubren que los valores que rigen a los padres, no son validos para ellos, sucitando un conflicto que puede derivar en la desorganizacion social o anomia.
2.-Teoria de Marx .
Para Carlos Marx el objeto de estudio debe ser la sociedad misma, para poder conocer los fenomenos que en ella se producen, que de ninguna manera son fortuitos, por el contrario, sujetos a leyes que pueden explicarse con la misma presicion que los fenemos biologicos.
3.-Teoria de la Asociacion diferencial de Sutherland.
Segun Sutherland la conducta criminal es el producto del aprendizaje, es aprendido en un proceso de comunicacion. La parte medular del aprendizaje de la conducta criminal se debe a los grupos con los cuales esta intimamente ligado el individuo, osea, la familia, los amigos etc.
La conducta criminal incluye en su transmision las tecnias de ejecucion del delito y la racionalizacion de la propia conducta criminal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario