ENRICO FERRI.
Fue un politico escritor, periodista, criminologo, sociologo italiano, director del partido socialista italiano Avanti, secretario del partido en 1896 y de 1904 a 1906, y autor de Sociologia Criminal en 1884.
Ferri nacio en Mantua, Lombardia el 25 de febrero de 1856. Despues de pasar un tiempo como estudiante de Cesare Lombroso, trabajo como asistente y luego como profesor de derecho penal. A diferencia de Lombroso, que investigo los factores fisiologicos que motivaban a los criminales, Ferri investigo los factores sociales y economicos.
*TEORIA CRIMINOLOGIACA: Ferri considero que las razones por las cuales el hombre es delincuente son ajenas a su voluntad, el delito para Ferri no existe, existen enfermedades que bien han heredado olas adquirio en el transcurso de su vida. Cuestiono el enfasis en caracteristicas fisiologicas de los criminales, campo de estudio de Lombroso. En su lugar, se centro en el estudio de las caracteristicas psicologicas, que creia que eran las responsables del desarrollo de la criminalidad en el individuo. Estas caracteristicas incluian el habla, la escritura, los simbolos secretos, el arte y la literatura, asi como la insensibilidad moral y la falta de repugnancia a la idea y ejecucion de la ofensa, previo asu comicion, y la ausencia de remordimiento despues de cometerla. Alego que los sentimientos como la religion, el honor y la lealtad no contribuian al comportamiento criminal, pues estas ideas eran muy complicadas para tener un impacto definitivo en la moral basica de las personas. Argumento que eran otros sentimientos, como el odio, el amor y la vanidad los que influenciaban grandemente pues tenian mas control sobre la moral de las personas. Sostenia que el libre albedrio es una ilucion subjetiva, confrontandose con el principio del derecho penal clasico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario