viernes, 8 de abril de 2016

*Factores de tipo familiar: Los hijos de padres fumadores, bebedores, o toxicodependientes son mas proclives a tomar drogas que los hijos de padres que no lo son. Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rigido, donde los hijos se encuentren sometidos a un regimen demasiado autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede tambien fomentar el consumo de drogas. La desatencion de los hijos por parte de los padres, las familias divididas o destruidas, las continuas peleas de los conyugues frente a los hijos, la falta de comunicacion entre los hijos y padres, todos estos son factores que contribuyen a crear un clima de riesgo, donde la droga puede comvertirse facilmente en una valvula de escape.

*Factores de tipo individual: Muchos factores personales pueden influir en la desicion de consumir drogas, estas pueden ser vistas como una guia de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustrtracion, soledad, bajo autoestima o problemas afectivos. En efecto, bajo el efecto de las drogas la personas experimentan un estado de euforia que le hace olvidar los problemas o las limitaciones que tenga. Lo malo que es una ilusion, y luego de ese estado de euforia viene una frustracion incluso mayor que la inicial, lo que lleva ala persona a rrecurrir nuevamente a la droga. Otros se inician en la droga por curiosidad, o para experimentar sensaciones nueva ante una cierta apatia, aburrimiento o incluso sin sentido de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario